
Muchos de vosotros nisiquiera sabéis lo que es un catálogo de fichas. 75 x 125 es algo que no os dice nada. No tenéis una idea de lo que es intercalar fichas en un catálogo (alfabético de autores, alfabético de títulos, alfabético de materias, sistemático de materias, diccionario y topográfico, para empezar a hablar). No habéis mecanografiado 7 ejemplares de cada ficha en una vieja Remington sin engrasar. No habéis practicado la esgrima a la hora del cierre con las varillas de sujetar las fichas al catálogo. Yo tampoco ¿vale? pero me gusta echar broncas.
El catálogo de la biblioteca, como invento, es muy antiguo: parece que en la vieja Biblioteca de Nippur ya se habían grabado en el dintel de la puerta los nombres de los documentos albergados en cada sala. De ahí en adelante los catálogos tuvieron forma de libros (rollo primero, códice despues) en los que no se podían intercalar ítems, sino que se anotaban por orden de ingreso, conforme a un libro de registro. Pero llegó en Francia la Revolución Francesa, y con ella la incautación de centenares de palacios, iglesias, conventos... y de ellos salieron miles y miles de libros que fueron a parar a lo que llamaron "dêpots littèraires", origen de las bibliotecas públicas francesas. Con eso del racionalismo y con la moda que había en la Revolución Francesa de hacerlo todo de un modo distinto al del Antiguo Régimen (cambiaron los nombres de los días y los meses, por ejemplo) a alguien se le ocurrió la idea de anotar los libros incautados cada uno en una hojita de papel, para luego poder intercalar esas hojitas conforme se fueran incautando nuevos libros.
Bien. Esto hay que conectarlo con el ambiente de la época: ¿qué otras cosas salieron por la fuerza, incluso por las ventanas, a miles, de los palacios saqueados? ¿a qué se dedicaba la gente cuando caía la tarde y no había televisión? ¿qué objeto cotidiano permite jugar, entretenerse, ser un pícaro, ligar, hacerse rico o hacerse pobre? ¡Los naipes! ¡Miles de naipes volaron por las ventanas de los palacios franceses! ¡Miles de naipes disparejos tapizaron las calles parisinas!
Y un avispado funcionario - saqueador - revolucionario - catalogador tuvo la genial idea de pegar los papelitos con los datos de los libros a los naipes sin uso, de modo que las nuevas y recien inventadas fichas catalográficas tuvieran entidad, no sólo intelectual sino física, y se sostuvieran por sí mismas.
Guiños de la Historia... ya véis. Podríamos estar catalogando sobre abanicos rotos, o sobre cajas de rapé desvencijadas, pero lo hacemos sobre naipes... ¡de 75 x 125 mm!
El catálogo de la biblioteca, como invento, es muy antiguo: parece que en la vieja Biblioteca de Nippur ya se habían grabado en el dintel de la puerta los nombres de los documentos albergados en cada sala. De ahí en adelante los catálogos tuvieron forma de libros (rollo primero, códice despues) en los que no se podían intercalar ítems, sino que se anotaban por orden de ingreso, conforme a un libro de registro. Pero llegó en Francia la Revolución Francesa, y con ella la incautación de centenares de palacios, iglesias, conventos... y de ellos salieron miles y miles de libros que fueron a parar a lo que llamaron "dêpots littèraires", origen de las bibliotecas públicas francesas. Con eso del racionalismo y con la moda que había en la Revolución Francesa de hacerlo todo de un modo distinto al del Antiguo Régimen (cambiaron los nombres de los días y los meses, por ejemplo) a alguien se le ocurrió la idea de anotar los libros incautados cada uno en una hojita de papel, para luego poder intercalar esas hojitas conforme se fueran incautando nuevos libros.
Bien. Esto hay que conectarlo con el ambiente de la época: ¿qué otras cosas salieron por la fuerza, incluso por las ventanas, a miles, de los palacios saqueados? ¿a qué se dedicaba la gente cuando caía la tarde y no había televisión? ¿qué objeto cotidiano permite jugar, entretenerse, ser un pícaro, ligar, hacerse rico o hacerse pobre? ¡Los naipes! ¡Miles de naipes volaron por las ventanas de los palacios franceses! ¡Miles de naipes disparejos tapizaron las calles parisinas!
Y un avispado funcionario - saqueador - revolucionario - catalogador tuvo la genial idea de pegar los papelitos con los datos de los libros a los naipes sin uso, de modo que las nuevas y recien inventadas fichas catalográficas tuvieran entidad, no sólo intelectual sino física, y se sostuvieran por sí mismas.
Guiños de la Historia... ya véis. Podríamos estar catalogando sobre abanicos rotos, o sobre cajas de rapé desvencijadas, pero lo hacemos sobre naipes... ¡de 75 x 125 mm!
Y a todo esto ¿qué se puede hacer hoy en día con las viejas fichas de cartón del catálogo? ¡Poesía!



















Post Data: despues de terminar este post, me he encontrado una foto moderna, del departamento de Adquisiciones y Proceso Técnico de la Biblioteca Nacional China. Ahí va:

¡Hala! ¡A disfrutarlo!
Despues de ver estas fotos no me extraña la imagen tan "¿?" que tienen los biblotecarios
ResponderEliminarHola:
ResponderEliminarEstoy iniciando mis estudios en Bibliotecología, y me han dejado hacerle una entrevista a un catalogador. Podrían colaborar conmigo?
Preguntas:
¿Qué entiende por Universo Bibliográfico?
¿Cómo realizar el proceso de catalogación descriptiva y catalogación temática?
¿Cuál es su punto de vista respecto al impato tecnológico y la automatización de los procesos que se siguen en un departamento de servicios técnicos?
De antemano les agradezco.
María Díaz
email: mgdiaz@hotmail.com